Bienvenidos a nuestra tienda

Este material ofrece un abanico de nueve actividades innovadoras diseñadas específicamente para el aula de secundaria en el área de Prácticas del Lenguaje. Pensado para escenarios donde conviven estudiantes que necesitan intensificar conocimientos (revisar y acreditar contenidos pendientes) y aquellos que están profundizando (avanzando con los contenidos actuales), cada propuesta busca maximizar el aprendizaje de todos.

Las actividades se distribuyen en tres grandes ejes temáticos, abordando aspectos cruciales del área:

  1. Comprensión, producción y análisis de textos narrativos.
  2. Conocimiento y uso de la gramática, la ortografía y el vocabulario.
  3. Comprensión crítica de textos, argumentación y reflexión sobre el uso del lenguaje.

Cada actividad está diseñada con flexibilidad, pudiendo ser diferenciada (con consignas específicas para cada grupo) o integrada (una misma actividad con consignas ajustadas al nivel). Además, para facilitar la implementación docente, cada propuesta incluye:

  • Un título atractivo y un objetivo de aprendizaje claro.
  • Indicación precisa del público objetivo (intensificación, profundización o ambos).
  • Consignas específicas y detalladas para cada grupo.
  • Modalidad de trabajo (individual, en parejas, grupal).
  • Sugerencia de producto final o evidencia de aprendizaje.
  • Recursos necesarios de fácil acceso.
  • Criterios de evaluación sugeridos para una retroalimentación efectiva.

Este material es una herramienta valiosa para diversificar las estrategias de enseñanza, promoviendo un aprendizaje activo, significativo y adaptado a las necesidades de cada estudiante, todo ello mientras se potencia el desarrollo de habilidades lingüísticas esenciales para la vida académica y social.

Este material ofrece un abanico de nueve actividades innovadoras diseñadas específicamente para el aula de secundaria en el área de Prácticas del Lenguaje. Pensado para escenarios donde conviven estudiantes que necesitan intensificar conocimientos (revisar y acreditar contenidos pendientes) y aquellos que están profundizando (avanzando con los contenidos actuales), cada propuesta busca maximizar el aprendizaje de todos.

Las actividades se distribuyen en tres grandes ejes temáticos, abordando aspectos cruciales del área:

  1. Comprensión, producción y análisis de textos narrativos.
  2. Conocimiento y uso de la gramática, la ortografía y el vocabulario.
  3. Comprensión crítica de textos, argumentación y reflexión sobre el uso del lenguaje.

Cada actividad está diseñada con flexibilidad, pudiendo ser diferenciada (con consignas específicas para cada grupo) o integrada (una misma actividad con consignas ajustadas al nivel). Además, para facilitar la implementación docente, cada propuesta incluye:

  • Un título atractivo y un objetivo de aprendizaje claro.
  • Indicación precisa del público objetivo (intensificación, profundización o ambos).
  • Consignas específicas y detalladas para cada grupo.
  • Modalidad de trabajo (individual, en parejas, grupal).
  • Sugerencia de producto final o evidencia de aprendizaje.
  • Recursos necesarios de fácil acceso.
  • Criterios de evaluación sugeridos para una retroalimentación efectiva.

Este material es una herramienta valiosa para diversificar las estrategias de enseñanza, promoviendo un aprendizaje activo, significativo y adaptado a las necesidades de cada estudiante, todo ello mientras se potencia el desarrollo de habilidades lingüísticas esenciales para la vida académica y social.

Mi carrito